San Pedro Pascual
U
Q

Buscador

Historia

La Congregación de Misioneros de los Sagrados Corazones -fundada en Mallorca en 1890 por el Venerable P. Joaquim Rosselló (1833-1909) - llegó a la ciudad de Valencia en 1944 gracias a la eficaz intervención de otro Siervo de Dios, el sacerdote D. Eladio España, que los había conocido en la isla durante la guerra civil de 1936. 

Aquí se hicieron cargo de la recién erigida Parroquia de San Pedro Pascual, que abarcaba entonces una extensa demarcación. Se trataba de unos barrios del extrarradio, poblados mayormente por familias inmigrantes con grandes carencias de todo tipo.

La Parroquia, que tuvo su primera sede en la iglesia y dependencias del Convento de Santa Clara de la Avda. Pérez Galdós, concentró todos sus esfuerzos en las labores asistenciales (alimentos, vivienda, sanidad, enseñanza) que era lo que aquellos tiempos y lugares exigían.

Así, en 1950 abrió un aula para párvulos en unos bajos de la calle Manolo Taberner, convirtiéndose luego en el flamante Patronato Escolar Sagrados Corazones, con sus clases dispersadas por todo el barrio al carecer de edificio propio. Eran clases gratuitas atendidas por maestros y maestras que proporcionaba el Estado.

Con el paso del tiempo, las condiciones sociales permitieron que se pensase en la construcción de un edificio adecuado que incluyera los estudios de Bachillerato. Así se hizo, y el curso 1966/67 pudo darse ya en las aulas nuevas del Colegio.

Luego se creyó oportuno se integrasen en una sola entidad el Colegio y el antiguo Patronato, dando paso al actual centro de enseñanzas integradas, que incluye todos los grados, desde Infantil hasta Bachillerato.

En 1982 se comenzó con la enseñanza mixta y actualmente, el Colegio está compuesto por:6 unidades de Infantil, 18 unidades de E. Primaria, 12 unidades de E.S.O.,4 unidades de Bachillerato, 1 unidad de Apoyo a la Integración y 1 unidad de Diversificación (4º ESO).