San Pedro Pascual
U
Q

Buscador

Atención al alumnado

El colegio San Pedro Pascual cuenta con un servicio de enfermería para la atención del alumnado, disponible de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00.

Importante

Nuestra sala de enfermería cuenta con todo lo necesario y está completamente renovada y acondicionada de cara a poder ofrecer una atención óptima ante cualquier situación.

Para contactar con el servicio de enfermería, pueden hacerlo a través de la dirección de correo electrónico enfermeria@sanpedropascual.net

Departamento de Orientación

Funciones

1. Administrar, de forma segura e inmediata, la medicación necesaria a todo el alumnado que lo precise.

Para ello, las familias deberán seguir el siguiente protocolo:

  • Rellenar el modelo «Información y consentimiento para la administración de medicamentos en la escuela» y hacerlo llegar a la enfermera escolar, de forma impresa o a través de la dirección de correo electrónico de la enfermería escolar. Descárgalo aquí.
  • Aportar, de forma impresa o a través del correo electrónico de la enfermería escolar, informe médico en vigor en el cual venga especificado el medicamento a administrar, así como la dosis pautada.
  • Aportar al centro el medicamento a administrar, el cual permanecerá en el centro, debiendo ser retirado a finales de curso o cuando ya no sea necesaria su administración.

2. Recoger y gestionar las alergias, intolerancias y dietas especiales del alumnado, en colaboración con el servicio de cocina, mediante el siguiente protocolo:

  • Las familias rellenarán la «Ficha de alergias, intolerancias y dietas especiales», de color verde, recogiéndose esta en la conserjería del centro y entregándola en mano en el centro.
  • Aportar, de forma impresa o a través del correo electrónico de la enfermería escolar, informe médico en vigor en el cual venga especificada la alergia o intolerancia padecida, o bien la dieta especial a seguir. No se atenderá ninguna dieta especial que no venga justificada por el correspondiente informe médico.

3. Gestionar la formación del alumnado, profesorado y familias en el ámbito de la salud, desarrollando programas de salud escolar y prevención.

4. Realizar seguimiento de parámetros médicos en alumnado que lo requiera (azúcar en sangre, tensión arterial, etc.), así como administración de medicamentos de emergencia.

5. Realizar una tarea de vigilancia de la salud en el colegio, detectando posibles problemas en el alumnado y avisando a las familias de los mismos.

6. Gestionar el espacio cardioprotegido del colegio, encargándose de mantenerlo a punto y utilizarlo en caso de necesidad.

Aula en constante cambio

Dependiendo de las demandas que presente el alumnado

El aula cuenta con una gran diversidad de materiales destinados a que estos puedan ayudarles a alcanzar los objetivos de aprendizaje establecidos con una metodología más atractiva.