En el vídeo podemos comprobar el trabajo del alumnado de 1º de ESO en la construcción de una noria dentro del área de Tecnología.
En el vídeo podemos comprobar el trabajo del alumnado de 1º de ESO en la construcción de una noria dentro del área de Tecnología.
El pasado lunes 16 de junio los alumnos/as de 1º ciclo de la ESO disfrutaron de un fabuloso día cargado de emociones fuertes en el parque de atracciones de Benidorm. Ahí va este video que resume la jornada.
... is fascinating and enjoyable
El pasado jueves 22 de mayo, los alumnos de 2º de ESO compartieron la tarde con los deportistas paralímpicos del Club Avant. Una experiencia muy valiosa a nivel deportivo y humano.
Me gustó mucho, sobre todo las vistas desde las Torres de Serrans, la arquitectura romana de L'Almoina y la paz que se respiraba en la Lonja.
Me divertí mucho por el simple hecho de ir con mis amigos. Me impresionaron las ruinas de L'Almoina: fue emocionante cuando pasamos por un cristal a través del cual veíamos un pozo. Azucena Gash
Me pareció educativa porque conocí más cosas sobre Valencia. Lo que más me gustó fueron las ruinas romanas. Gabriel Pérez
¿Sabías que cada año en España mueren cerca de 55.000 personas a causa del tabaco?
¿Sabes qué ocurre en los pulmones de un fumador?
¿Sabías que un cigarro contiene 4.700 productos químicos, 200 de los cuales son venenosos y 43 cancerígenos?
¿Sabías que consumir tabaco supone un alto coste económico a lo largo del año? ¿Sabes qué ocurre en los pulmones de un fumador?.
El próximo jueves 15 de mayo, un equipo de técnicos de la Conselleria de Sanitat dirigirá una charla preventiva a los alumnos de 1º de ESO con el objetivo de retardar la edad de inicio de consumo de tabaco en jóvenes.
Un jardín de flores de alegres colores ha salido de las habilidosas manos de los alumnos del Taller de Diseño de 2º de ESO dirigidos por su profesora Maribel Durá. Realizadas en papel de colores fríos, cálidos o mezclados, todas ellas han quedado muy vistosas.
El pasado sábado 5 de abril, 6 chicas de 2° de ESO se presentaron al 54 concurso de Cocacola de jóvenes talentos. ¡Mucha suerte!
Los alumnos de 1º ESO celebran el Día del Libro recitando un poema centrado en los sueños y la infancia.
Roses are red, violets are blue is part of a well known poem. It's generally sent to someone you like on Valentines Day.
L´alumnat de 2n. ESO ha treballat les auques per commemorar "El Dia del Llibre". Les auques provenen d´un perfeccionament dels dibuixos del joc de l´oca en el segle XVII. Heus ací una mostra d´alguna d´elles.
Célébration de la journée du livre en classe de français. Les élèves de 1ère. de ESO ont récité un poème de Robert Desnos, la Fourmi.
L'alumnat de 1r. ESO celebra el Dia del Llibre en l'assignatura de Valencià amb la lectura del poema Cançó de bressol per a despertar consciències de Marc Granell.
En Francia es tradición comer "crêpes" para celebrar la Candelaria (2 de febrero). En la optativa de francés, todos los años los alumnos tienen su particular celebración. Bon appétit!
Le 10 mars, les élèves de la classe de français ont vu la pièce de théâtre "le Tartuffe" de Molière. Voilà quelques commentaires à la sortie de la représentation...
El passat dimarts 25 de febrer, l'alumnat de 2n. ESO va assistir a l'obra "Quatre-cents" en el Teatre Micalet. Vols vore el que va passar?
Los alumnos de 1º de ESO, en la clase de Plástica, trabajan las técnicas del moldeado y construyen divertidas figuras...
"Ha sido divertido usar Jumping Clay. Al principio no me decidía, pero al final he hecho algunas figuras :)." Rafael Giménez
Pour le célébrer, en classe nous avons chanté un chant de Noël et nous avons réalisé de jolies cartes de voeux pour nos familles et nos professeurs.
Voici quelques photos de nos cartes et .....Joyeux Noël à tous.
Les élèves de 1ºA, B et C
El pasado 3 de diciembre nuestros alumnos de 2º ESO disfrutaron de momentos inolvidables con la maravillosa adaptación de una de las obras más representativas de Dickens en el Teatro Flumen.
El próximo viernes 22 de noviembre, el alumnado de 2º ESO visitará la Biblioteca Valenciana. Con motivo de la conmemoración del tercer centenario del humanista y científico valenciano Jorge Juan, Turiart propone una nueva actividad didáctica para aproximarnos a la vida y obra de este ilustre ingeniero naval y científico. El medio será un pequeño concurso donde la participación por grupos de los futuros navegantes será la metodología del mismo. Tendrán que superar pruebas, contestar a preguntas relacionadas con la astronomía, la geografía y el mundo natural marino para demostrar su valía como futuros hombres de mar y ciencia. [+info: actividad didáctica]
El pasado miércoles 20 de noviembre el alumnado de 1º de ESO asistió a la representación de la adaptación teatral de la famosa novela de aventuras “La Isla del Tesoro” de Robert Louis Stevenson.
"Valoro mucho el hecho de que te ofrezcan la oportunidad de participar en un concurso literario y encima te den regalos a cambio de nada". Claudia De la Orden, 2ºB. [Leer impresiones]
El pasado viernes 11 de octubre, los alumnos de 1º de la ESO visitaron el Museo de Prehistoria. Este Museo fue creado en 1927 como una institución científica dedicada a conservar, investigar y difundir el patrimonio arqueológico valenciano.
Como cada año, el próximo jueves, 10 de octubre, los alumnos de 2º de ESO visitarán la fábrica de Coca-Cola en Valencia y participarán en el Concurso Nacional de Redacción.
El próximo 11 de octubre, los alumnos tendrán la oportunidad de ver físicamente, los restos arqueológicos hallados en yacimientos de la Comunidad Valenciana, correspondientes al Paleolítico, Mesolítico, Neolítico y de la Edad de los Metales, ya estudiados en clase de Ciencias Sociales.
Correos electrónicos
C/ Maestro Guerrero, 3
46008 Valencia
Tel: 96 385 68 08
Tel: 694 495 648
FAX: 96 384 73 94
Si deseas TRABAJAR CON NOSOTROS rellena el siguiente Formulario
Tu opinión nos interesa
Formulario